De entre las citas musicales que se ofrecen en España entre hoy domingo 23 de febrero, hasta el próximo domingo día 2 de marzo, Codalario destaca las siguientes:
- 25 y 26 de febrero, 19:30 horas, Auditorio Nacional: El ciclo de Ibermúsica en Madrid acoge dos interesantes conciertos con Andris Nelsons y la Gewandhausorchester Leipzig como principales protagonistas.
- Del 25 de febrero al 1 de marzo la Casa de la Música del Ayuntamiento de Jumilla dedica una semana a la Zarzuela. El 28 de febrero a las 20 horas acoge una conferencia del crítico de Codalario Óscar del Saz y un recital, protagonizado por Gerardo Bullón y Carmen Mateo, acompañados por el piano de Pedro Valero.
- 26 de febrero, Museo de Artes Decorativas [Madrid]: El conjunto historicista BREZZA se presenta dentro del ciclo MusaE, Música en los Museos Estatales, un programa del Ministerio de Cultura de apoyo a los jóvenes conjuntos s intérpretes nacionales. Interpretan su programa Odyssee, en formato de trío, con obras de Antonio Vivaldi, Marco Uccellini, George Frideric Handel y Georg Philipp Telemann.
- 26 de febrero, Teatro Jovellanos: El Ensemble Diderot, formación liderada por el violinista barroco Johannes Pramsholer, ofrece el concierto n.º 1695 de la Sociedad Filarmónica de Gijón. En formación de dos violines, violonchelo y clave, ofrecen el programa «Le Parnasse Français». Auge y triunfo de la sonata en trío en Francia, con obras de Louis Nicolas Clérambault, Elisabeth Jacquet de la Guerre, Jean-Pierre Guignon, Jean-Philippe Rameau, François Couperin, Jean-Joseph Cassanéa de Mondonville, Joseph Bodin de Boismortier y Jean-Marie Leclair.
- 26 de febrero, Espacio Turina de Sevilla: La joven clavecinista española Irene Roldán protagoniza un nuevo concierto del ciclo Clave en Turina, bajo el título La Iberia de Scarlatti. En él, además de obras firmadas por el propio Domenico, se interpretan piezas para teclado de otros autores ibéricos como Sebastián de Albero, Carlos Seixas, Antonio Soler, José de Nebra y Félix Máximo López.
- 26 de febrero, Sala Fundacion Unicaja María Cristina: El gran pianista serbio Misha Dacic, uno de los más brillantes del presente, ofrece un recital el miércoles 26 de febrero para la Sociedad Filarmónica de Málaga, con obras de Scarlatti, Schumann y Liszt en el programa.
- 26 de febrero, Palau de la Música de Valencia. La Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia visita Valencia de la mano de Andrés Orozco-Estrada y con el violonchelista español Pablo Ferrández como solista, para poner en sonido la Obertura Egmont de Beethoven, el Concierto para chelo y orquesta de Schumann y la Sinfonia nº 1 de Brahms.
- 27 de febrero, Audítorio Baluarte de Pamplona. La temporada de la Sinfónica de Navarra programa, bajo la dirección de su titular, Perry So, la obra Jesucristo en la Cruz, de Fernando Remacha, además de la atractiva Sexta sinfonía de Bruckner. Participan en la primera obra, la Coral de Cámara de Pamplona, la soprano Andrea Jiménez, la contralto Leticia Vergara, el bajo Iosu Yeregui y el tenor Guillen Munguia.
- 28 de febrero, Palacio de la Ópera de La Coruña. Andrew Litton dirige a la Sinfónica de Galicia, con un interesante programa que incluye la inusual Sinfonia nº 1 de Bizet, ademas de los Valses nobles y sentimentales, y la más conocida La Valse, de Ravel.