CODALARIO, la Revista de Música Clásica
Está viendo:

Muere el gran pianista húngaro Ferenc Rados, maestro de maestros del piano

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp
Autor: Codalario
25 de febrero de 2025

Fallece a los 90 años el gran pianista húngaro Ferenc Rados, maestro de pianistas tan importantes como Kocsis, Ranki, Mehner y Schiff.

Ferenc Rados

   Lamentamos tener que informar del fallecimiento a los 90 años del gran pianista húngaro Ferenc Rados, considerado por András Schiff, alumno en su día del propio Rados, como «uno de los más grandes pianistas de todos los tiempos». F. Jaime Pantín, crítico de Codalario, explica que estamos ante «un gran maestro y profesor mítico de pianistas de la talla de Kocsis, Ranki y Schiff, entre otros muchos, algunos de ellos españoles, como Miriam Gómez-Morán y Claudio Martínez Mehner», aclara Pantín. Ferenc Rados nació en 1934 en Budapest, Hijo del violinista y maestro del violín Dezá Rados, el joven Rados asistió a la Escuela de Música Béla Bartók como alumno de István Antalés entre 1952 y 1956, y desde el curso académico 1956/57 hasta 1959 estudió con Pál Kadosa en la Academia de Música. Después de sus estudios de posgrado en el Conservatorio Estatal de Moscú, comenzó una exitosa carrera como pianista en su tierra natal. Hasta 1985 ofreció conciertos por todo el mundo, como solista, músico de cámara e invitado por importantes orquestas. Su trabajo ha sido documentado con varias grabaciones de CD bajo el sello de Hungaroton.

   En 1964 Ferenc Rados comenzó a enseñar, dando comienzo a una importantísima labor pedagógica, al principio en la Escuela de Música Béla Bartók, y más tarde en la Academia de Música. Inicialmente trabajó como asistente de Pál Kadosa, pero finalmente se convirtió en profesor de piano y música de cámara de fama legendaria, cuya enseñanza jugó un papel decisivo en las carreras de toda una generación de grandes músicos. Cuando dejó de ofrecer actuaciones públicas como pianista a finales de los ochenta se dedicó por completo a la enseñanza. Ferenc Rados ha recibido el Premio del Estado Húngaro en 1980 y 2004, el Premio Bartók-Pásztory en 1997 y el Premio Kossuth en 2010. En España desarrolló una destacada labor pedagógida en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henarés y la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.

Foto: Kaupo Kikkas

Contenido bloqueado por la configuración de cookies.
Contenido bloqueado por la configuración de cookies.
  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp

Compartir

<< volver

Búsqueda en los contenidos de la web

Buscador

Newsletter

Darse alta y baja en el boletín electrónico