CODALARIO, la Revista de Música Clásica
Está viendo:

Conferencia de Óscar del Saz y recital de Gerardo Bullón y Carmen Mateo en Jumilla

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp
Autor: Codalario
24 de febrero de 2025

La Semana dedicada a la Zarzuela de Jumilla acoge una conferencia de Óscar del Saz y un recital protagonizado por Gerardo Bullón y Carmen Mateo

Jumilla

   «Zarzuela en el tiempo y en el espacio» es el título de la conferencia que ofrecerá el crítico de Codalario Óscar del Saz el próximo 28 de febrero (20 horas) durante la presente edición de la Semana de la Zarzuela, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Jumilla (del 25 de febrero al 1 de marzo), en la Casa de la Música y Legado de las Artes. La conferencia versará sobre el análisis de las claves del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad una vez se consiga el galardón de la UNESCO, y hará un repaso a los beneficios y retos a los que se enfrentará previsiblemente la zarzuela en esa nueva etapa. 

   A continuación se ofrecerá un recital de zarzuela por parte de la soprano Carmen Mateo, el barítono Gerardo Bullón y el pianista Pedro Valero, con obras de Julián Santos, Pablo Sorozábal, Federico Moreno Torroba, Francisco Alonso, Rafael Hernando y Francisco Asenjo Barbieri. Como ya es habitual en esta Semana de la Zarzuela, se realizarán representaciones de zarzuelas clásicas en el Teatro Vico. Además, esta Semana ha mostrado interés, a lo largo de su trayectoria, en la recuperación de zarzuelas «olvidadas», en especial las compuestas por el músico jumillano Julián Santos Carrión (1908-1983), que también escribió música para para piano, orquesta sinfónica y banda. Se destacan en este sentido las recuperaciones de El fantasma de La Tercia, (libreto de Ana María Tomás), Los gerifaltes (libreto de Lorenzo Guardiola) o La niña del boticario (libreto de Lorenzo Guardiola), cuya versión grabada [EMI-Odeon, 2002] está interpretada en los principales papeles por las voces de Ángeles Blancas, Luis Dámaso y Rodrigo Esteves y dirigida por Lin-Tao, Julián Molina e interpretada por la Orquesta Filarmónica de los Urales. En los mencionados trabajos de recuperación, además del apoyo del Consistorio, ha sido importante el esfuerzo del nieto del compositor, Eugenio Santos, director de la Compañía Lírica Julián Santos.

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp

Compartir

<< volver

Búsqueda en los contenidos de la web

Buscador

Newsletter

Darse alta y baja en el boletín electrónico