Roberto Forés sustituye a Andrés Salado al frente de la dirección musical y artística de la Orquesta de Extremadura
Roberto Forés Veses tomará el relevo de Andrés Salado como director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura. El Gobierno extremeño dio a conocer ayer miércoles la noticia a través del portal Juntaex.es, donde se explica que «La Orquesta de Extremadura ha elegido a Roberto Forés Veses como nuevo director titular y artístico para hacerse cargo de la calidad musical de la OEX y de su programación. Tomará el testigo de Andrés Salado, quien completa en julio de este año su compromiso con la Fundación Orquesta de Extremadura por cuatro temporadas. El relevo se produce el año en que la OEX conmemora su XXV aniversario», explica la nota de prensa, que aclara que «El Patronato de la Fundación formalizará su designación en el marco de la culminación del proceso de contratación de la nueva dirección. Este paso permitirá que Forés Veses asuma plenamente sus funciones a partir del mes de agosto de 2025».
Forés debutó con la Orquesta de Extremadura en 2014, invitado por el entonces titular Álvaro Albiach, y repitió en 2018 dirigiendo al solista Juan Manuel Cañizares. Más tarde, en 2021, en la temporada del XX Aniversario de la OEX, dirigiendo al solista Ilya Gringolts, y la más reciente, la temporada pasada, en noviembre de 2023, en un concierto en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la que se dio la oportunidad de debutar como solista a la violista extremeña Carmen Gragera. «Es, por tanto, un director conocido por los músicos de la orquesta y por el público de Extremadura. Entre las muchas orquestas que ha dirigido se incluyen la NHK Symphony, Saint-Petersburg Symphony, Orchestre National de Lyon, State Academic Symphony Orchestra of Russia 'Evgeny Svetlanov', Orchestre de Chambre de Lausanne, Hong Kong Sinfonietta, Orchestre Philharmonique du Luxembourg, Prague Philharmonia, Het Residentie Orchestra (Netherlands), Orquesta Sinfónica da Porto Casa da Música, Orchestre National de Bordeaux-Aquitaine, Orquesta Sinfónica de RTVE, Euskadiko Orkestra, Orquestra de la Comunidad Valenciana, Orquestra de Valencia, Orchestre de Chambre de Paris, Orchestre Philharmonique de Nice, Israel Camerata Jerusalem y Orchestra Ensemble Kanazawa», explica la nota publicada por el Gobierno extremeño.
Foto: Jean-Baptiste Millot
Compartir