Entre el 24 de junio y el 23 de julio el Teatro Real ofrecerá 18 funciones de La traviata de Verdi, en la conocida producción de Willy Decker
La soprano Nadine Sierra, el tenor Xabier Anduaga, Joan Matabosch (director artístico del TR), Henrik Nánási (director musical de La traviata), Willy Decker (director de escena) e Ignacio García-Belenguer (director general del Real)
El Teatro Real de Madrid ofrece, entre el 24 de junio y el 23 de julio, 18 funciones de la conocida producción de La traviata, de Giuseppe Verdi, con dirección escénica de Willy Decker, que estaba prevista para clausurar la temporada 2019-2020 pero que, debido a las restricciones provocadas por la pandemia fue reemplazada por una versión escénica que se adaptaba a las a las estrictas medidas de seguridad sanitaria de entonces. «Este verano La traviata volverá finalmente al Real con la celebrada producción de la Ópera Nacional holandesa (Dutch National Opera & Ballet) que “arrasó” en 2005 en el Festival de Salzburgo y que sigue triunfando en los teatros de todo el mundo 20 años después de su estreno», explica el coliseo madrileño en nota de prensa. La dirección musical corre a cargo de Henrik Nánási, quien se pondrá al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real en 16 funciones. Francesc Prat dirigirá la ópera los días 1 y 10 de julio. El reparto incluye nombres de importantes estrellas operísticas del presente. Las sopranos Nadine Sierra y Adela Zaharia se alternarán en el papel titular. Completan el trío protagonista los tenores Xabier Anduaga, Iván Ayón Rivas y Juan Diego Flórez (Alfredo) y los barítonos Luca Salsi, Artur Ruciński y Gëzim Myshketa (Giorgio Germont). La función del 19 de julio se retransmitirá a las 21.00 horas en distintas ciudades y pueblos de España, ya sea en auditorios, plazas u otros espacios, en una coproducción audiovisual con TVE.
Fotos: Javier del Real / Teatro Real
Compartir