Codalario selecciona los conciertos y óperas más interesantes que se ofrecen en España la semana del lunes 2 al domingo 8 de junio de 2025
Foto: Elena del Real / Teatro de la Zarzuela
De entre las citas musicales que se ofrecen en España desde el lunes 2 hasta el próximo domingo 8 de junio, CODALARIO destaca las siguientes:
- El lunes 2 y el martes 3 de junio, el Centro Nacional de de Difusión Musical [CNDM] cierra la temporada en dos de dus ciclcos periféricos: Salamanca Barroca, que coproduce junto a la Universidad salamantina, y el XXII Ciclo de Músicas Históricas de León, coproducido junto al ayuntamiento de la ciudad. La encargada de llevar a cabo el cierre será la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, con la dirección invitada de la violinista barroca Sophie Gent. En programa, un recorrido por el concierto género, con obras de Corelli, Vivaldi y J.S. Bach. Ambas citas comenzarán a las 20:30.
- El martes 3 de junio la Sinfónica de Viena visita el Palau de la Música de Valencia [19:30 horas] para ofrecer un concierto bajo la dirección de Petr Popelka, con Renaud Capucon como solista. En el programa, el Concierto para violín y orquesta en re mayor de Korngold, y obras de Josef Strauss, Richard Strauss y Beethoven.
- El miércoles 4 de junio, el Teatro de la Zarzuela retoma la atractiva producción de La tabernera del puerto, de Pablo Sorozábal, ideada por Mario Gas. El título, uno de los más paradigmáticos del género, se repite los días 5, 6, 7 y 8, bajo la dirección musical de José Miguel Pérez Sierra y Julio César Picos (días 6 y 7). En el reparto, Serena Sáenz, Leonor Bonilla, Ángel Ódena, Marcelo Puente, Celso Albelo, Rubén Amoretti, Simón Orfila, Ruth González y Vicky Peña, entre otros.
- El jueves 6, la Biblioteca Nacional de España cierra la quinta edición del ciclo Música en la Biblioteca Nacional de España, que realiza junto a Juventudes Musicales de España. La agrupación vocal femenina EGERIA, que lideran Fabiana Sans y Lucía Martín-Maestro, ofrecerá un programa que establecerá un puente sonoro entre la exposición temporal El Papiro de Ezequiel y otros textos musicales sacros de la cuenca mediterránea, una evocación de la rica tradición espiritual y cultural que floreció en las orillas del Mare Nostrum junto a la diversidad sonora que ofrece el Ars Antiqua. La entrada es libre hasta completar aforo [18:30].
- El viernes 6 de junio, la Orquesta y Coro Nacionales de España [OCNE] programa en el Auditorio Nacional [19:30 horas] la Sinfonía Aitana de Óscar Esplá, inusual partitura que se ofrece bajo la dirección de Pablo Rus Broseta. El programa se completa con El pecado, de Isasi e Italia, de Casella. La cita se enmarca dentro del Festival Focus.
- El sábado 7 de junio, David Briggs, organista de la Catedral de Nueva York, cierra el ciclo Bach Vermut [Auditorio Nacional, 12:30 horas] del Centro Nacional de Difusión Musical [CNDM] con un recital que incluye partituras de Ravel, Bach, Schumann y el propio Briggs.