El Teatro Real vuelve a la sala grande del Carnegie Hall de Nueva York por cuarto año consecutivo con David Afkham, María Dueñas y Saioa Hernández
Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; David Afkham, director musical; Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Saioa Hernández, soprano; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; María Dueñas, violinista; Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, en la entrada del Carnegie Hall de Nueva York.
El Teatro Real vuelve a Nueva York por cuarto año consecutivo. En el marco de su plan estratégico de internacionalización, el coliseo madrileño continúa mostrando buena parte de la música y músicos españoles en el Carnegie Hall desde que en 2022, bajo la presidencia de Su Majestad la Reina Sofía, y con la presencia de los alcaldes de Madrid y de Nueva York, se celebró el primer concierto en ela mítica sala neoyorquina dentro de las celebraciones del 40 Aniversario del Hermanamiento de las dos ciudades. «Desde entonces el Teatro Real ha realizado diversas acciones, proyectos artísticos, institucionales y sociales en Estados Unidos, incluyendo la creación, el pasado año, de la primera comunidad de Amigos del Teatro Real fuera de España, los American Fellows, con la que se pretende promover la participación de la sociedad civil de ese país en las propuestas culturales y artísticas del Teatro Real», explica el teatro español en nota de prensa.
Una vez más, el eje del viaje de este año es el concierto de hoy, 5 de junio, a las 20.30 horas en el Stern Auditorium/Perelman Stage del Carnegie Hall, titulado A Musical Fantasy from Spain y protagonizado por la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de David Afkham, con la participación de dos artistas españolas: la violinista María Dueñas, solista en el Concierto para violín y orquesta en re mayor, op.35, de Erich Wolfgang Korngold, y la gran soprano Saioa Hernández, que interpretará una escena de La vida breve, de Manuel de Falla, y romanzas de El gato montés, de Manuel Penella, y Los claveles, de José Serrano, en lo que será su debut en Estados Unidos. Completan el programa cuatro piezas orquestales: las Danzas fantásticas, op. 22, de Joaquín Turina, la Alborada del gracioso y La valse de Maurice Ravel y la Danza de La vida breve.
Fotos: Fadi Kheir / Teatro Real