De entre las citas musicales que se ofrecen en España entre hoy domingo 9 de marzo, hasta el próximo domingo día 16 de marzo, Codalario destaca las siguientes:
- Arcadi Volodos visita hoy domingo 9 de marzo el Auditorio de Oviedo para interpretar obras de Schumann, Schubert y Liszt. Volodos, uno de los más importantes pianistas del presente, participa en las Jornadas de Piano «Luis G. Iberni».
- El Festival Musika-Música concluye hoy domingo 9 de marzo sus tres días de música, con más de setenta actuaciones en Bilbao. De entre los conciertos de esta jornada destacamos el ofrecido por la Sinfónica de Galicia, a las 20:30 horas, en el Palacio Euskalduna, bajo la dirección de Andrew Litton. En el programa, la Sinfonía n.º 9 de Beethoven, con las voces de Cristina Toledo, Carmen Artaza, Matteo Iván Rasic y Jan Antem.
- El FIAS 2025, de Cultura Comundiad de Madrid, continúa se intensa semana en la Basílica de San Miguel de Madrid, y lo hace terminando su primera semana [domingo 9] de mano de la mezzosoprano Lucía Caihuela junto a la agrupación historicista L'Apothéose. Interpretan un programa titulado Madrid 1700. Música sacra y escénica en la corte española.
- Sendas citas con el conjunto Flor Galante tendrán lugar los días 9 y 10 de marzo en la Fundación Juan March. El cuarteto historicista, conformado por José Manuel Cuadrado [oboe barroco], Lena Rademann [viola barroca y violín barroco], Martin Jantzen [viola da gamba] e Irene Roldán [clave], ofrecerá una reconstrucción musical de una academia en la corte del Berlín de Federico II de Prusia, con obras de Johann Gottlieb Janitsch, Johann Gottlieb Graun, Christian Gottfried Krause y Christoph Schaffrath.
- El lunes 10 continúa la temporada del ciclo Salamanca Barroca, que programa el Centro Nacional de Difusión Musical [CNDM] junto a la Universidad de Salamanca. El lunes 10 tendrá lugar la propuesta a cargo de la Academia de Música Antigua de la USAL, con dirección del contratenor Carlos Mena. El programa Al estilo italiano. Música palaciega en tiempos de crisis dinástica ofrece obras italianas y española de transición entre los siglos XVII y XVIII. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Hospedería Fonseca.
- Dos citas más protagonizan la semana en el FIAS 2025, comenzando por el trío Ayres Extemporae, curiosa formación en tríocon violín barroco, violonchelo piccolo y violonchelo barroco, que ofrece su programa Erbarme Dich!, con músicas de Matthew Locke, Heinrich Ignaz Biber y Johann Sebastian Bach. El concierto será el lunes 10 de marzo, en colaboración con Patrimonio Nacional, pues tendrá lugar en el Real Capilla del Palacio Real de Madrid.
- La segunda propuesta [martes 11] tendrá como protagonistas a la soprano Núria Rial y el conjunto catalán Vespres d'Arnadí, quienes acudirán a la Basílica de San Miguel de Madrid para dar vida a Jardines del alma, un programa con música alemana de los siglos XVII y XVIII firmada por Johann Christoph Bach, Dieterich Buxtehude, Philipp Heinrich Erlebach, Johann Sebastian Bach, Georg Philipp Telemann y Christoph Graupner.
- El martes 11 de marzo, el Palau de la Música de Valencia acoge la interpretacion de la ópera Argippo, de Antonio Vivaldi, puesta en sonido por Europa Galante, a las órdenes de Fabio Biondi, con las voces de Emoke Baráth, Eleonora Bellocci, Michaela Antenucci, Fabrizio Beggi y Ann Hallengerg.
- El viernes 14, cerrando la segunda semana del FIAS 2025 de Cultura Comunidad de Madrid, la agrupación Ars Atlántica, que lidera el arpista Manuel Vilas, ofrecerá un programa titulado Amor humano, amor divino. Obras de Juan Hidalgo y sus sucesores, con obras del propio Hidalgo junto a Antonio Martín y Coll, Juan de Navas, Matías Veana, José Asturiano y Juan del Vado. Tendrá lugar en la Capilla del Palacio Real de Madrid.