CODALARIO, la Revista de Música Clásica
Está viendo:

Crítica:  «Il Giocatore» de Jommelli en el Festival Ópera a Quemarropa

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp
Autor: Raúl Chamorro Mena
22 de julio de 2025

Crítica de Raúl Chamorro Mena de la ópera Il Giocatore de Jommelli en Aranjuez, dentro del Festival Ópera a Quemarropa de la Comunidad de Madrid

Jommelli

Ligereza y sana comicidad para cerrar Ópera a quemarropa

Por Raúl Chamorro Mena
Aranjuez, 19-VII-2025, Teatro Real Carlos III. Festival Ópera a quemarropa. Il Giocatore –Intermezzo per música con música de Niccolò Jommelli sobre libreto de Antonio Salvi-. Pilar Alva (Serpilla), Javier Povedano (Bacocco). Forma Antiqva. Dirección: Aarón Zapico. Dirección de escena dramaturgia e iluminación: Ana Contreras.

   El Intermezzo es una pieza breve, casi siempre de carácter cómico, que floreció en el siglo XVIII al interpretarse en los intervalos de las óperas serias. Frecuentemente, gozaron de mayor popularidad que las propias obras que las acogían debido a su ligereza, tramas sencillas, chispeante comicidad, sustrato popular y los escasos recursos escénicos, instrumentales y canoros que necesitaban. Normalmente dos únicos cantantes, un orgánico orquestal reducido y sin coro. Estos Intermezzi se difundieron por toda Europa durante el siglo XVIII.

   Niccolò Jommelli (1714-1774) compuso numerosas óperas serias, pero también algunas de estas obritas cómicas. Entre ellas, Il Giocatore -con exitoso libreto de Antonio Salvi- un encargo del celebérrimo castrato Carlo Broschi “Farinelli” para la corte española como celebración del cumpleaños del Rey Fernando VI. Al parecer, la única partitura autógrafa existente de este intermezzo se encuentra en Madrid.

   Serpilla pretende divorciarse de su marido Bacocco, al que el juego ha llevado a la ruina. Con la ayuda de un amigo ujier, el esposo se hace pasar por Juez, le pide a Serpilla ser su amante a cambio de la sentencia favorable. Al final todo termina con la reconciliación de los esposos.

   El Festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid cerró su edición de este año con la representación de Il Giocatore de Jommelli en el Real Teatro Carlos III de la hermosa y regia ciudad de Aranjuez. Un recinto coqueto y atractivo, muy adecuado para la pieza.

   Asimismo, el equipo artístico expresó apropiadamente el espíritu de estas obras, pues con economía de medios y unos escasos elementos escénicos – una silla, los atriles de los músicos y hasta el clave que sirve de escondite a Bacocco al comienzo de la obra- lograron una representación ágil, dinámica y espontánea, que expuso apropiadamente toda la vivacidad y comicidad de esta obra. La música de Jommelli, fresca e inspirada, estuvo impecablemente servida por Aarón Zapico al frente del clave y de un orgánico de cinco músicos formado por dos violines, tiorba y violonchelo, además del clave mencionado. Tanto la soprano Pilar Alva -justa de sonoridad, pero de timbre juvenil, grato y bien emitido y que cantó con corrección a pesar de alguna nota fija y ascenso esforzado- como el barítono, de mayor fuste vocal y extensión, Javier Povedano mostraron intención en los recitativos, propiedad estilística y saludables implicación y naturalidad. Ambos bien dirigidos por Ana Contreras que, además de los escasos elementos escénicos expresados, enriqueció la sencilla, pero muy efectiva puesta en escena con algunas imágenes proyectadas en el fondo del escenario.

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp

Compartir

<< volver

Búsqueda en los contenidos de la web

Buscador

Newsletter

Darse alta y baja en el boletín electrónico