De entre las citas musicales que se ofrecen en España entre el domingo 6 de abril hasta el próximo domingo día 13 de abril, CODALARIO destaca las siguientes:
- El lunes 7 de abril, el conjunto francés I Gemelli inicia la última semana de programación en el XLII Festival de Música Antigua de Sevilla [FeMÀS]. La agrupación, liderada por Emiliano González Toro y Mathilde Ètienne, ofrecerá en el Teatro de la Maestranza [20:00] una de las grandes colecciones de música sacra del Barroco, el Vespro della Beata Vergine del italiano Claudio Monteverdi.
- Otra gran cita anual que va llegando a su fin es el FIAS 2025 [Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad], que el martes 9 ofrecerá su penúltima propuesta, en un concierto a cargo de La Grande Chapelle, dirigida por Albert Recasens. Su programa Carlos Patiño. Música vocal en castellano sirve como homenaje a una de las efemérides destacadas en este 2025, la de un compositor español al que no se le ha prestado la atención merecida. Actuarán en la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid, con entrada libre [20:00 horas].
- El martes, 8 de abril, el Cuarteto Cosmos ofrece un concierto dentro del ciclo Liceo de Cámara XXI del Centro Nacional de Difusión Musical [CNDM], con obras de Ades, Britten, Haydn y Purcell. La cita es en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a las 19:30 horas.
- El miércoles, 9 de abril, el Teatro de la Zarzuela acoge el estreno de una nueva producción de zarzuela que contiene un programa doble, formado por El bateo y La revoltosa, bajo la dirección musical de Óliver Díaz.
- La London Philharmonic Orchestra visita el ciclo de Ibermúsica en Madrid con la violinista Vilde Frang y Vladimir Jurowski en la dirección. El programa incluye la Obertura Coriolano, el Concierto para violín en re menor de Schumann y la Sinfonia nº 5 de Beethoven.
- El jueves, 10 de abril, el Auditorio Nacional de Música de Madrid acoge un Liceo de Cámara XXI [concierto extraordinario] del Centro Nacional de Difusion Musical [CNDM], protagonizado por la gran violinista Janine Jansen, acompañada al piano por Denis Kozhukhin. Obras de Poulenc, Ravel, Brahms y Messiaen.
- La clausura del FIAS 2025 [Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad] llegará el jueves 10 de abril [Iglesia de Santa Bárbara, 20:00], en manos de quienes firmaron la mejor inauguración que se recuerda de este festival. El Gran Teatro del Mundo, la formación española más importante dedicada al repertorio vocal e instrumental del Barroco francés, estrena un programa de encargo que tiene como protagonistas a la reina Mariana de Neoburgo y al ignoto compositor Mathieu Aubery. Titulado Lamentaciones para una reina exiliada, incluye la primera interpretación en tiempos modernos de sus Lamentaciones para Semana Santa, además del Miserere mei Deus. La agrupación, liderada desde el teclado por Julio Caballero, contará con las voces solistas de los tenores Cyril Auvity y Bastien Rimondi, así como del barítono Lisandro Abadie. La entrada es libre.
- El penúltimo concierto de este FeMÀS 2025 correrá a cargo del conjunto suizo Il Pomo d'Oro, junto a la soprano Jiayu Jin y la mezzosoprano Ann Hallenberg, con un programa en el que interpretan sendos Salve Regina firmados por Domenico Scarlatti y Leonardo Leo, así como el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi.