CODALARIO, la Revista de Música Clásica
Está viendo:

Estas son la citas musicales más interesantes que se ofrecen en España la próxima semana

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp
Autor: Codalario
6 de abril de 2025

Codalario selecciona los conciertos y óperas más interesantes que se ofrecen en España la semana del domingo 6 y al domingo 13 de abril de 2025

Vladimir Jurowski

Vladimir Jurowski. Foto: Web IMG Artist

De entre las citas musicales que se ofrecen en España entre el domingo 6 de abril hasta el próximo domingo día 13 de abril, CODALARIO destaca las siguientes:

  • El lunes 7 de abril, el conjunto francés I Gemelli inicia la última semana de programación en el XLII Festival de Música Antigua de Sevilla [FeMÀS]. La agrupación, liderada por Emiliano González Toro y Mathilde Ètienne, ofrecerá en el Teatro de la Maestranza [20:00] una de las grandes colecciones de música sacra del Barroco, el Vespro della Beata Vergine del italiano Claudio Monteverdi.
  • Otra gran cita anual que va llegando a su fin es el FIAS 2025 [Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad], que el martes 9 ofrecerá su penúltima propuesta, en un concierto a cargo de La Grande Chapelle, dirigida por Albert Recasens. Su programa Carlos Patiño. Música vocal en castellano sirve como homenaje a una de las efemérides destacadas en este 2025, la de un compositor español al que no se le ha prestado la atención merecida. Actuarán en la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid, con entrada libre [20:00 horas].
  • El martes, 8 de abril, el Cuarteto Cosmos ofrece un concierto dentro del ciclo Liceo de Cámara XXI del Centro Nacional de Difusión Musical [CNDM], con obras de Ades, Britten, Haydn y Purcell. La cita es en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a las 19:30 horas.
  • El miércoles, 9 de abril, el Teatro de la Zarzuela acoge el estreno de una nueva producción de zarzuela que contiene un programa doble, formado por El bateo y La revoltosa, bajo la dirección musical de Óliver Díaz.
  • La London Philharmonic Orchestra visita el ciclo de Ibermúsica en Madrid con la violinista Vilde FrangVladimir Jurowski en la dirección. El programa incluye la Obertura Coriolano, el Concierto para violín en re menor de Schumann y la Sinfonia nº 5 de Beethoven.
  • El jueves, 10 de abril, el Auditorio Nacional de Música de Madrid acoge un Liceo de Cámara XXI [concierto extraordinario] del Centro Nacional de Difusion Musical [CNDM], protagonizado por la gran violinista Janine Jansen, acompañada al piano por Denis Kozhukhin. Obras de Poulenc, Ravel, Brahms y Messiaen.
  • La clausura del FIAS 2025 [Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad] llegará el jueves 10 de abril [Iglesia de Santa Bárbara, 20:00], en manos de quienes firmaron la mejor inauguración que se recuerda de este festival. El Gran Teatro del Mundo, la formación española más importante dedicada al repertorio vocal e instrumental del Barroco francés, estrena un programa de encargo que tiene como protagonistas a la reina Mariana de Neoburgo y al ignoto compositor Mathieu Aubery. Titulado Lamentaciones para una reina exiliada, incluye la primera interpretación en tiempos modernos de sus Lamentaciones para Semana Santa, además del Miserere mei Deus. La agrupación, liderada desde el teclado por Julio Caballero, contará con las voces solistas de los tenores Cyril Auvity y Bastien Rimondi, así como del barítono Lisandro Abadie. La entrada es libre.
  • El penúltimo concierto de este FeMÀS 2025 correrá a cargo del conjunto suizo Il Pomo d'Oro, junto a la soprano Jiayu Jin y la mezzosoprano Ann Hallenberg, con un programa en el que interpretan sendos Salve Regina firmados por Domenico Scarlatti y Leonardo Leo, así como el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi.
  • El sábado 12 de abril tendrá lugar el concierto inaugural de la Semana de Música Religiosa de Cuenca 2025, un festival que está intentando recuperar sus años de gloria pasados. La legendaria agrupación británica The Tallis Scholars, liderada por su fundador Peter Phillips, llevarán a la catedral conquense [20:00] un programa que celebra la efeméride de Giovanni Pierluigi da Palestrina, interpretando también algunas obras de su coetáneo Orlande de Lassus. Este mismo programa podrá ser escuchado dentro del ciclo BAS. Bilbao Arte Sacro 2025, en un concierto que tendrá lugar el viernes 11 en la Iglesia de la Encarnación [19:30].
  • La formación francesa Les Arts Florissants, una de las más longevas del panorama mundial, acudirá al Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el próximo domingo 13 de abril [19:00] para ofrecer, bajo la dirección de su fundador William Christie, un programa muy apropiado para estas fechas, con algunas de las varias Leçons de Ténèbres que el compositor francés Marc-Antoine Charpentier compuso para interpretarse en el triduo sacro.
  • La dupla conformada por la agrupación vocal belga Vox Luminis y la orquesta historicista alemana Freiburger Barockorchester tendrá la responsabilidad de clausuar la presente edición del XLII Festival de Música Antigua [FeMÀS], el domingo 13 de abril. El Teatro de la Maestranza [13:00 horas] acogerá su versión de la Johannes-Passion, BWV 235 [versión de 1724] de Johann Sebastian Bach. Lionel Meunier, director de Vox Luminis, será el encargado de liderar a ambas formaciones, contando con el tenor Raphael Höhn en el rol de Evangelista. Esta versión podrá ser escuchada en sendas citas previas en nuestro país: Auditorio Nacional de Madrid [10 de abril] y Palau de la Música de Bercelona [11 de abril].
  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp

Compartir

<< volver

Búsqueda en los contenidos de la web

Buscador

Newsletter

Darse alta y baja en el boletín electrónico