
La agrupación con sede suiza, especializada en el arte del canto autoacompañado, ofrecerá un programa en formato de quinteto en el que todos sus miembros cantan mientras tocan sus respectivos instrumentos
Se trata de una de las agrupaciones historicitas más especiales y destacadas del panorama internacional, la cual visitará por vez primera el Festival de Música Antiga dels Pirineus [FeMAP] para ofrecer un programa en el que llevarán a cabo su especialidad, el arte autoacompañado en el que todos los miembros del conjunto cantan mientras tañen sus respectivos instrumentos. Nos referimos al conjunto con sede en Suiza Concerto di Margherita, liderado por la tiorbista Francesca Benetti, junto a la que actuarán Charlotte Nachtsheim [voz y arpa barroca], Emma-Lisa Roux, Rui Stähelin y Giovanni Cantarini [voces y laúdes renacentistas]. Los cinco interpretarán el programa Il gioco della cieca. Madrigales, canciones y villanellas para cantar y tocar, su primer trabajo discográfico editado en el sello Arcana con obras de G.G. Kapsberger, F. Caccini, S. de India, G. de Wert, G. Caccini, G. Frescobaldi, A. Gabrieli y G.G. Gastoldi. «En el tercer acto de la obra de Gian Battista Guarini Il pastor fido, ambientada en el idílico mundo de Arcadia, dos amantes juegan al gioco della cieca (una especie de gallinita ciega). Amaryllis tiene los ojos vendados y cae en los brazos de Mirtillo, quien la desea en secreto. Mientras estos dos personajes deambulan sin ver, el coro lamenta la naturaleza traicionera y falsa del amor ciego. La mirada y la ceguera del amor son el tema central de este programa. Inspirándose en obras vocales e instrumentales de compositores italianos de finales del siglo XVI y principios del XVII, Concerto di Margherita presenta la fábula de un amante arquetípico atrapado, como el Amaryllis de Guarini, en gioco della cieca: nacido en la inocencia arcádica, cegado y engañado por el amor, perdido y desorientado en la oscuridad y con el encuentro amoroso como único consuelo». Este programa será interpretado el jueves 7 y el sábado 9 de agosto en las localidades de Berga, Canillo y Castell de Mur.
Como es habitual, la propuesta del FeMAP incluye tres agrupaciones a la par rodando por las localidades pirenaicas cada fin de semana. Esta oferta se completa con la presencia de Camera Aperta, formación que ofecerá las célebres Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach en versión para trío violín, viola y violonchelo. Actuarán en Tremp [sábado 9 de agosto] y La Seu d'Urgell [domingo 10]. Por su parte, la conocida formación vocal catalana O Vos Omnes, que dirige el barítono Xavier Pastrana, ofrecerá sendas citas en las localidades de Farrera y Coll de Nargó con su programa Carmina chromatico, con música de transición entre el estilo renacentista y el primer Barroco firmada por autores como N. Vicentino, M. Flecha el joven, O. di Lassus, L. Luzzaschi, C. Gesualdo, V. Lusitano, C. Monteverdi y M.A. Ingegnieri.