
Ópera de Tenerife programa la ópera Giovanna d'Arco de Verdi, bajo la dirección musical de Lukasz Borowicz y escénica de Davide Livermore, en una producción de la Ópera de Roma
Ópera de Tenerife programa, los próximos días 25, 27 y 29 de marzo [Auditorio de Tenerife, 19:30 horas], la ópera Giovanna d'Arco, de Verdi, en una producción de la Ópera de Roma, con dirección de escena de David Livermore y musical de Lukasz Borowicz. La ópera fue presentada esta mañana por el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero; el director musical, Lukasz Borowicz; el director de la reposición, Emilio López y los cantantes protagonistas. En el reparto, la soprano Yolanda Auyanet; el barítono Juan Jesús Rodríguez; los tenores Airam Hernández y Gabriel Álvarez y el bajo Vazgen Gazaryan. En el foso estará la Orquesta Sinfónica de Tenerife y, sobre el escenario, el Coro Ópera de Tenerife-Intermezzo. Los estudios Giò Forma y D-Wok han diseñado la escenografía y el vídeo, respectivamente. El vestuario es de Anna Verde y la iluminación de Antonio Castro. Por otro lado, aunque la mayor parte de la producción llega desde Italia, los elementos escenográficos son propiedad del Palau de les Arts «Reina Sofía» de Valencia.
Durante la presentación, José Carlos Acha alabó al «maravilloso equipo que lleva delante este espectáculo, con grandes artistas canarios como la soprano Yolanda Auyanet en el rol de Juana de Arco y el tenor Airam Hernández interpretando al rey Carlos VII». Además, el consejero recordó que para la función del sábado 29 «el Cabildo ha puesto en marcha una Lanzadera Ópera, ofreciendo transporte gratuito con dos guaguas de TITSA, que partirán desde Adeje y Buenavista, con el Auditorio de Tenerife como destino». Por su parte José Luis Rivero reflexionó sobre el hecho de que esta ópera, «que habla de guerra entre dos países europeos, se estrenó hace 180 años, y no estamos mucho mejor que entonces, parece que no hemos avanzado». El director artístico del Auditorio recordó que «hace cinco años se tuvo que quedar montada en este escenario otro título protagonizado por Yolanda Auyanet, Lucrezia Borgia, debido al confinamiento y tuvo que estrenarse meses más tarde, y ahora es un gusto volver a tenerla en nuestra temporada». Siguiendo con el elenco canario, Rivero comentó que «a Airam Hernández le agradezco el arrojo que está demostrando con el debut de este rol, mientras que Gabriel Álvarez es un joven tenor grancanario que está dando fuerte».
Foto: Ópera de Tenerife
Compartir