CODALARIO, la Revista de Música Clásica
Está viendo:

Estas son las citas musicales más interesantes que se ofrecen en España la próxima semana

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp
Autor: Codalario
11 de mayo de 2025

Codalario selecciona los conciertos y óperas más interesantes que se ofrecen en España la semana del lunes 12 de mayo al domingo 18 de mayo de 2025

Nicolai Lugansky

Nicolai Lugansky. Foto: Marco Borggreve

De entre las citas musicales que se ofrecen en España desde el lunes 12 de mayo hasta el próximo domingo 18 de mayo, CODALARIO destaca las siguientes:

- El lunes, 12 de mayo a las 19:30 horas [Auditorio Nacional de Música], Gustavo Dudamel y la Sinfónica de Londres visitan el ciclo de Ibermúsica en Madrid con las partituras Don Juan de Strauss; Scheherezade y la Rapsodia española, de Ravel y una selección de El caballero de la rosa, de Strauss. Participa en la velada la soprano Marina Rebeka.

- Dentro del ciclo Salamanca Barroca, que programa el Centro Nacional de Difusión Musical [CNDM] junto a la universidad salamantina, la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca, dirigida por Bernardo García-Bernalt, ofrecerá su versión del oratorio Las siete últimas palabras de nuestro Salvador en la cruz, Hob XX:1 de Franz Joseph haydn, en una versión en italiano para cuatro voces, cuarteto de cuerda y fortepiano de 1796, formada por Gregorio Labrano, que se escuchará por vez primera en España.

- Dentro del ciclo Escuchar el color, que la Fundación Juan March está llevando a cabo los tres miércoles centrales del mes de mayo, una agrupación conformada para la ocasión, con las voces de Victoria Cassano y Manon Chauvin, acompañadas al clave y órgano por Antohny Romaniuk, y con Marc de la Linde en la viola da gamba, se ofrecerá el concierto Entre tinieblas [miércoles 14], con las Leçons de ténebrès pour le Mercredi Saint de François Couperin como obra central. El programa se completa con obras vocales e instrumentales de autores como André Campra, Marc-Antoine Charpentier y Marin Marais.

- El viernes, 16 de mayo, René Jacobs y la Freiburger Barockorchester ofrecen en el Teatro Real la ópera de Handel Tamerlano en versión de concierto, con las voces de  Paul-Antoine Bénos-Djian, Thomas Walker, Katherina Ruckgaber, Alexander Chance, Helena Rasker y Matthias Winckhler.

- Los días 16 y 17 de mayo tendrá lugar, en la Galería de las Colecciones Reales, gestionada por Patrimonio Nacional, una nueva edición del ciclo Noches mágicas en la Galería. Se trata de microconciertos a cargo de tres formaciones de músicas históricas de nuestro país, que ofecerán varios pases en distintas estancias del espacio museístico, para que el público pueda escuchar cada una de las propuestas una vez. Los protagonistas serán Dolce Rima, con el programa Beatriz Galindo «La Latina», maestra de reinas; Collegium Musicum Madrid y su propuesta Esperar, sentir, morir. Tonos humanos del barroco español; y The Cello in Spain, a cargo de La Ritirata.

- El sevillano A5 Vocal Ensemble ofrcerá, dentro de la temporada de música del Espacio Turina de Sevilla, el programa Effimera Bellezza. Se trata de una propuesta centrada en Torquato Tasso y el madrigal, con obras de madrigalistas infrecuentes como Bartolomeo Spontone, Giulio Eremita, Benedetto Pallavicino, Pomponio Nenna, Ruggiero Giovannelli y Giovanni B. Colombi, así como figuras muy celebradas: Giaches de Wert, Carlo Gesualdo y Claudio Monteverdi.

- El domingo, 18 de mayo, a las 12 horas, el pianista Nicolai Lugansky ofrece un recital en la Iglesia de la Asunción de Briones, en el contexto de La Rioja Festival. En el programa, obras de Schumann.

  • Comparte en Facebook
  • Comparte en Twitter
  • txcomparte_whatsapp

Compartir

<< volver

Búsqueda en los contenidos de la web

Buscador

Newsletter

Darse alta y baja en el boletín electrónico